Después de tres años de ausencia, los premios The Big Wave Challenge vuelven a la vida. El nombre es nuevo, no hay patrocinador (ni tan siquiera el WSL), pero el concepto sigue el mismo.
Hoy Red Bull TV estrena “La Noche en Español”, una gala historica en la que se repasarán los ganadores de los Red Bull Big Wave Awards 2020 uniendo al a comunidad surfista hispanohablante.
La ola que le valió al brasileño Lucas Chianca la victoria en la final del Punta Galea Challenge acaba de ser nominada para los WSL Big Wave Awards en la categoría de "Ride of the Year".
Con tan solo 17 años Tony Laureano es el surfista de olas grandes más joven de Portugal. Comenzó a surfear cuando tenía solo 5 años, prácticamente cuando Nazaré comenzaba a ser lugar de peregrinaje de muchos de los big rides del planeta.
El surfista bizkaino ha conseguido el segundo puesto en la categoría de Ride Of The Year en los Big Wave Awards, los premios más prestigiosos de olas grandes que se conceden. Es por tanto, que este segundo puesto sabe a victoria.
Natxo Gonzalez sigue recotgiendo las frutos de la impresionante ola que surfeó en Nazaré durante el Nazaré Challenge y ha sido eligido como uno de los finalistas en la categoría de "Ride of the Year" en los premios que anualmente reparte el WSL.
El brasileño Rodrigo Koxa, de 38 años, fue el gran triunfador de la gala de los World Surf League’s 2018 Big Wave Awards, celebrada el pasado sábado en Santa Mónica, California, al ser reconocido como el hombre que ha surfeado la ola más grande de la historia.
Ya habíamos visto una foto de Mark Healey siendo lanzado por los aires desde un barco que le llevaba al pico de Mavericks. Ahora, esta caida aparece como nominada en un vídeo de los XXL Big Wave Awards a la caida del año.
La ASP se ha ido otra vez de compras y demostrando que las olas grandes les interesan. Si el año pasado adquirió el circuito de olas grandes, el BWWT, ahora ha comprado los premios Billabong XXL, una gala anual en los que se recompensa a los surfistas que han surfeado las olas más grandes del año.
Después de la entrega de los Billabong XXL 2014, que se realizará este viernes dos de mayo en California, será la "Asociación de Surfistas Profesionales" la encargada de explotar y desarrollar estos premios creados por Bill Sharp en 1990.